EXISTENCIA
En la etapa de existencia, también llamada fase de puesta en marcha, la estructura empresarial de la empresa es sencilla. En su mayor parte, el propietario gestiona las operaciones o realiza todas las actividades operativas importantes. En este punto, en ausencia de inversores, el propietario también es quien financia toda la empresa.
Para muchos, especialmente los empresarios individuales, la planificación formal, como la previsión de beneficios para la empresa, es mínima. Para lograr el mayor potencial de éxito, el propietario debe realizar una investigación de mercado y crear un plan de negocios.
Contar con el capital necesario es fundamental en esta etapa. La empresa necesita financiación para desarrollar un producto viable, ofrecer el producto o servicio a los clientes y cubrir los gastos operativos diarios; es por eso que quedarse sin dinero es el mayor riesgo de una pequeña empresa.
Además, recuerda que en esta etapa inicial la marca todavía está intentando captar nuevos clientes. Entonces, incluso si la empresa tiene ingresos, probablemente no haya muchas en términos de ganancias. Para sobrevivir a la etapa de existencia, los emprendedores deben conocer las opciones disponibles para recaudar dinero o encontrar inversores para asegurarse de tener el efectivo disponible para hacer realidad la visión de su negocio.
Una gran parte de la longevidad y el éxito de una empresa también se deriva de una gestión adecuada del efectivo. Por lo tanto, los propietarios deben tener visión para los negocios o aprender desde el principio cómo administrar las finanzas de la organización. Se ocuparán del delicado equilibrio de tener la cantidad adecuada de efectivo para cubrir los gastos y pagar las obligaciones actuales y, al mismo tiempo, garantizar que ningún capital quede inactivo cuando pueda invertirse para expandir el negocio.
5 etapas del crecimiento empresarial
El 90% de las empresas se quedan en esta etapa.
Muchas empresas en la etapa de existencia que logran introducir sus productos y servicios comienzan a buscar expandirse. La expansión puede significar modificar o mejorar productos para que coincidan con los comentarios de los clientes, aumentar la producción, desarrollar más productos o ingresar a otro mercado para aumentar su base de clientes.
Solucion: Moverte con rapidez al sobrevivir via exito. Herramientas tecnologicas como CRM y nuestro Ramping Rapid Sales , Aceleran los negocios.


