
Falta de clientes el problema principal es que no cubres tus gastos o llegas a tu punto de equilibrio.
Solucion: Estrategia de Meradeo entrante con automatizacion para tener suficientes clientes y venderles mas .
En la etapa de existencia, también llamada fase de puesta en marcha, la estructura empresarial de la empresa es sencilla. En su mayor parte, el propietario gestiona las operaciones o realiza todas las actividades operativas importantes. En este punto, en ausencia de inversores, el propietario también es quien financia toda la empresa.
Para muchos, especialmente los empresarios individuales, la planificación formal, como la previsión de beneficios para la empresa, es mínima. Para lograr el mayor potencial de éxito, el propietario debe realizar una investigación de mercado y crear un plan de negocios.
Contar con el capital necesario es fundamental en esta etapa. La empresa necesita financiación para desarrollar un producto viable, ofrecer el producto o servicio a los clientes y cubrir los gastos operativos diarios; es por eso que quedarse sin dinero es el mayor riesgo de una pequeña empresa.
Además, recuerda que en esta etapa inicial la marca todavía está intentando captar nuevos clientes.
Entonces, incluso si la empresa tiene ingresos, probablemente no haya muchas en términos de ganancias.
Para sobrevivir a la etapa de existencia, los emprendedores deben conocer las opciones disponibles para recaudar dinero o encontrar inversores para asegurarse de tener el efectivo disponible para hacer realidad la visión de su negocio.
Una gran parte de la longevidad y el éxito de una empresa también se deriva de una gestión adecuada del efectivo.
Por lo tanto, los propietarios deben tener visión para los negocios o aprender desde el principio cómo administrar las finanzas de la organización.
Se ocuparán del delicado equilibrio de tener la cantidad adecuada de efectivo para cubrir los gastos y pagar las obligaciones actuales y, al mismo tiempo, garantizar que ningún capital quede inactivo cuando pueda invertirse para expandir el negocio.
RECOMENDACION: Siempre pensar en duplicar las ventas el reto esta en conseguir nuevos clientes con velocidad, inicia con un CRM basico, Pide una cotizacion basica.
El negocio ha mostrado que es una entidad comercial viable, te ayudaremos a llegar al éxito duplicar el ingreso y crecer.
Mejora: Captar con velocidad y cross selling / upselling.
La supervivencia es la siguiente fase que sigue a la etapa de existencia. En este punto, la empresa ha demostrado que es una marca viable; ha encontrado un mercado para sus productos o servicios y ha adquirido clientes.
Además, la mayoría de las empresas en esta etapa todavía operan con una estructura simple. Incluso si la empresa ahora tiene empleados, el propietario supervisa y toma las decisiones más importantes para el negocio. Es posible que no cuenten con ningún sistema para prácticas de contratación, modelos de marketing, etc. Además, es posible que algunas empresas todavía estén operando con una planificación formal mínima, y que los objetivos de la empresa existan solo en la mente del propietario.
Después del entusiasmo inicial de entrar en un mercado, que es un logro en sí mismo, la estrategia en esta etapa de crecimiento es sobrevivir, lo que significa que la empresa debe empezar a buscar formas de ganar dinero de manera constante. La mayoría de las empresas no esperan obtener muchas ganancias, si es que obtienen alguna, en los primeros años de operación, pero al menos deberían alcanzar el punto de equilibrio y generar suficientes ingresos para cubrir los gastos y reemplazar los activos de capital a medida que se desgastan. La alternativa es quedarse sin dinero, con el resultado final de vender la empresa o vender sus activos.
Para pasar a la siguiente fase de crecimiento empresarial, la empresa debe generar ganancias. Obtener ganancias significa generar suficiente flujo de caja para permanecer en el negocio y financiar el crecimiento. Por supuesto, las ganancias no provienen sólo del aumento de la producción; Hacer crecer una base de clientes es parte de este paso.
Explotar los logros de la empresa, automatizar y mantenerla duplicando ingresos, crecimiento escalable mas de 50%.
La tercera etapa del crecimiento empresarial es el éxito.
En esta fase de madurez, la empresa está prosperando.
Ha establecido una fuerte presencia en la industria para garantizar ganancias constantes.
Además, como empresa madura, tiene el reconocimiento de marca y el tamaño necesarios para gozar de solidez financiera.
En esta etapa, el negocio habría crecido lo suficiente como para agregar más empleados y probablemente un par de gerentes.
La marca podría incluso estar completamente separada del propietario en este momento.
También se implementarían prácticas contables, planes de marketing y sistemas de producción.
Con otros líderes capacitados, el propietario no necesitará supervisar todos los aspectos de la empresa.
En esta etapa, los problemas clave son cómo crecer rápidamente y cómo financiar ese crecimiento.
Incluso si el propietario de una empresa simplemente quiere mantener su posición exitosa, los cambios ambientales y las tendencias en la industria pueden obligar a la expansión.
En la siguiente etapa es donde las empresas pueden experimentar un rápido crecimiento porque pueden aprovechar las estrategias y procesos optimizados de ventas, marketing y operación que tienen implementados.
Ahora, la principal preocupación es cómo crecer y cómo financiar ese crecimiento.
La marca puede seguir muchas rutas para expandirse, como fusionarse o comprar otra empresa.
Solo 5% de las empresas llegan a esta etapa.
Muchas empresas en la etapa de existencia que logran introducir sus productos y servicios comienzan a buscar expandirse.
La expansión puede significar modificar o mejorar productos para que coincidan con los comentarios de los clientes, aumentar la producción, desarrollar más productos o ingresar a otro mercado para aumentar su base de clientes.
Solucion: Mantener el despegue Herramientas tecnologicas como CRM y nuestro Ramping Rapid Sales , Aceleran los negocios.
Las mayores preocupaciones de una empresa que ingresa a esta etapa son, en primer lugar, consolidar y controlar las ganancias financieras.
Después de un exitoso despegue en el que la empresa ha logrado el rápido crecimiento que buscaba, la principal preocupación de las empresas que entran en la etapa de madurez de los recursos es la gestión adecuada de las ganancias financieras de la última fase.
También debería revisar cuidadosamente sus sistemas y procesos para resolver los problemas de ineficiencia que surgen con el rápido crecimiento.
En este punto, el objetivo de la empresa es la longevidad. La empresa cuenta con el personal, los recursos financieros y los sistemas bien desarrollados para lograr este objetivo, siempre y cuando el propietario mantenga su espíritu emprendedor y aproveche los recursos disponibles para mantener la posición de la empresa en la industria.
Solucion: Gerenciar los recursos efectivamente con mas y mas Herramientas tecnologicas como CRM y nuestro Ramping Rapid Sales , Aceleran los negocios.
Necesitas Ayuda
Estamos aqui para ayudarte a crecer.
No dudes en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de responder a todas sus preguntas para que incrementes tus ventas y aumentes tus ganancias.
Explora mas opciones
Desde el 2018 hemos ayudado a
30 empresas a conectar
con mas de 10 Millones de Personas.
Compartir es genial..